Qué es Branding
Nuevos términos relacionados al mundo empresarial y de negocios nacen constantemente, de los cuales tienes que mantenerte actualizado. Porque también forman parte importante de nuevas estrategias que serán de gran ayuda para potenciar tu marca. Y es justamente de esto de lo que se trata el branding, de la marca.
El branding consiste técnicamente en la construcción de una marca, donde se pondrá énfasis en todo lo relacionado a la estrategia comunicacional y de posicionamiento de la misma.
Pero vayamos un poco más lejos, porque no solo se trata de que tu marca se encuentre en redes sociales. El BRANDING incluye aspectos como:
- Los colores de la marca.
- La imagen corporativa.
- Estilo a utilizar en las comunicaciones de la empresa.
- Identidad corporativa.
Todo lo que en resumen le va a dar valor a tu marca, haciendo que esta sea única, identificable por las personas y que logre quedar en la mente de estas.
Siendo el objetivo principal posicionar la marca como un referente.
Elementos del Branding
Para que un plan de branding sea bien elaborado debe contener sí o sí los siguientes elementos:
- Un nombre.
- La identidad corporativa.
- El posicionamiento.
- Lealtad de marca.
- Arquitectura de la marca.
En tanto si se trata de los elementos visuales que no pueden faltar:
- Logotipo.
- Símbolo de la marca.
- Tipografía.
- Nombre comunicativo.
- Color.
Los tipos de Branding
Para que se pueda aplicar mejor una estrategia de branding se debe tener el conocimiento de que no solo existe un tipo. Sino que se pueden elegir entre tres alternativas:
- Branding personal: que como su nombre lo indica se trata de la estrategia de marca de una persona.
- Branding corporativo: el más utilizado por las empresas, ya que consiste en trabajar una marca.
- Employer branding: este pertenece a un nuevo concepto dentro del branding, y lo que busca es que se trabaje la marca de un empleado.
Pasos a seguir para un buen Branding
Ahora que se logra visualizar la importancia que tiene trabajar el branding te mostramos los pasos que se deben seguir para obtener un buen posicionamiento:
- Mostrar de forma constante los valores de la marca.
- Fortalecer la identidad tanto de los productos como de los servicios que se entregan.
- Generar confianza en las personas.
- Destacar qué es lo que hace a tu marca diferente por sobre las demás.
Es muy importante poder entender lo que significa la marca de una empresa, porque es lo que realmente hará que se destaque por encima de la competencia. Y que finalmente haga que más personas y potenciales clientes se logren convertir en clientes recurrentes que además la recomienden.
Por lo tanto, no se trata de un simple nombre, se trata de una estrategia en profundidad para que la esencia y espíritu de la marca logre penetrar y trascender en las personas. Sobre todo si la competencia en cada sector es cada vez más intensa.
Para una explicación más amena te compartimos este video:
« Regresar al Glosario