Costos de Producción

¿Qué son los Costos de Producción?

Los costos de producción son fundamentales dentro del mundo de la contabilidad. Por eso debes tener muy clara su definición, y es de lo que hoy te hablaremos.

Si los vemos desde un punto de vista muy técnico, estos corresponden a los gastos que son necesarios para mantener un proyecto (en otras palabras una empresa). También son vistos desde el punto de vista de la línea de procesamiento o de un equipo que se encuentra trabajando.

El otro nombre por el cual los puedes encontrar, es por costos de operación. Dichos costos pueden venir de distintas áreas, ya sea por ejemplo, de la compra de materias primas para la fabricación de productos o de la compra de insumos. Hasta el simple hecho de tener que pagar el consumo de energía dentro de una compañía o el sueldo de los trabajadores.

costos de producción

Que en palabras muy simples lo podemos ver de la siguiente forma: “Producir cuesta dinero”.

Y el proceso lineal en el que estos deben ser establecidos, es inmediatamente se haya terminado con el circuito de producción.

Además, no podemos olvidar que gracias a la obtención de los costos de producción se puede establecer la cantidad de ganancias brutas.

Elementos que conforman los costos de producción

Son 3 los elementos que conforman los costos de operación:

  1. Materia prima directa: estos corresponden a los materiales que serán usados durante el proceso productivo.
  2. Mano de obra directa: es todo el conjunto de gastos que se ha realizado durante el proceso de producción.
  3. Gastos indirectos de fabricación: también se les llama cargos indirectos, y son todos los cargos que no pueden cuantificarse.

¿Cuáles son los tipos de costos de producción?

En este sentido tan solo se pueden encontrar dos tipos, los costos variables y los fijos. Veamos de qué trata cada uno:

  • Variables: todos tipo de costo que es proporcional a la producción. Por ejemplo, la mano de obra, el mantenimiento de los equipos, etc.
  • Fijos: es todo el gasto que se hace pero que es independiente de la producción, como pueden ser el pago de los impuestos, la financiación para la producción, la auditoría, etc.

costos de producción fijos y variables

Otros costos que deben ser considerados

A pesar de existir dos tipos de costos de producción, existen otros que de igual forma deben ser considerados. Estos son:

  • Los costos de la distribución: todos los gastos que se realizan cuando la producción ha finalizado. E involucra toda actividad que consigue que el producto llegue a los consumidores.
  • Los costos de administración: aquí entran en juego los costos relacionados al personal gerencial, el área legal y el área de contabilidad. Estos no se encuentran relacionados de forma directa a la producción, pero son indispensables para el bienestar de la empresa.
  • Los costos de financiamiento: todo tipo de gastos que tienen que ver con préstamos, devoluciones y otros tipos de mecanismos para que la empresa obtenga el dinero inicial.

Ahora que sabes qué son los costos de producción, puedes llevar de mejor manera las riendas financieras de la empresa.

« Regresar al Glosario