CUCA y CUFIN

¿Qué es CUCA y CUFIN?

Dentro del mundo de la contabilidad existen algunos cálculos importantes que se deben realizar como es el caso de CUCA y CUFIN. Pero más allá de realizar estos respectivos cálculos la importancia radica en que corresponden a conceptos fiscales que hacen referencia a los aportes actualizados en cuanto a las Aportaciones de Capital como al rendimiento de los mismos.

Por lo tanto, ambos términos tienen relación con el sector de negocios y en la inversión que estos hacen para aumentar el patrimonio de los socios y accionistas. Y para ir un poco más allá, ambos términos pertenecen a la Ley del ISR.

CUCA y CUFIN

Diferencias entre CUCA y CUFIN

Ahora que se entiende a la perfección que ambos corresponden al tratamiento fiscal donde las dos se usan para determinar la existencia o no existencia de utilidades gravables y sujetas al pago de ISR podemos pasar a revisar en detalle las lo que las hace diferentes.

  • CUCA

Por un aparte nos encontramos con CUCA, una cuenta que se va a integrar para las aportaciones de capital y todo lo que tenga relación con la suscripción de acciones que hacen los socios y accionistas. Y que además va a disminuir con las reducciones de capital que se hagan.

  • CUFIN

Se debe considerar en todo momento llevar la cuenta CUFIN, ya que es la cuenta que servirá de control a todo lo que se refiere el reparto de dividendo o las utilidades entre los socios de una persona moral.

No podrá existir una cuenta sin la otra, porque las dos son las encargadas de llevar un correcto control de los saldos que no serán base gravable para el ISR.

Aunque tienes que considerar que hace algunos años hubo ciertos cambios, en los cuales se estableció:

  • Solo los dividendos que provengan del saldo CUFIN hasta 2013 no van a tener que pagar impuestos.
  • Los saldos que sean generados a partir del 2014 tienen que pagar un impuesto adicional del 10%. Tal como se establece en el artículo 140.

Una perspectiva más sencilla

Como es importante que pueda quedar claro CUCA y CUFIN, a continuación una de las formar más sencillas para poder entenderlos.

CUCA viene a ser el monto de las aportaciones actualizadas que no van a pagar impuestos al momento de realizar la reducción de capital.

Por tanto CUFIN, es la ganancia que existe por derecho y la cual todos los accionistas y los socios pueden retirar en una empresa, sin la necesidad de cumplir con la obligación del pago de impuestos.

Comportamiento de CUCA y CUFIN

En el caso de CUCA aumenta:

  1. Por las aportaciones de capital.
  2. Primas netas por suscripción de acciones.

Y disminuye:

  1. Con las reducciones del capital.

En cuanto a CUFIN se le suma:

  1. La UFIN de cada ejercicio.
  2. Dividendos o utilidades de otras Personas Morales que residen en México.
  3. Dividendos o utilidades sujetos a regímenes fiscales.

Y se le resta:

Dividendos o utilidades pagados.

Para una explicación más profunda te compartimos este video:

« Regresar al Glosario