Dropshipping
Definitivamente la tecnología se ha ido apoderando poco a poco del comercio, pero esto resulta muy bueno por la cantidad de beneficios que se pueden obtener. Y si se habla de dropshipping se está hablando de un mecanismo que ha llegado a revolucionar las ventas, para ser más específicos el método de envío de estas.
Ha quedado demostrado que el cliente no necesariamente tiene que acudir a una tienda para comprar un producto o un servicio. La verdad es que ahora puede hacer las compras desde la comodidad de su hogar para que los productos lleguen a la puerta de su casa.
Por esta razón es que en tu negocio deberías estar considerando aplicar dropshipping si aún no lo haces o si tienes en mente comenzar con un proyecto de negocio. Ya que además, la experiencia del cliente aumentará bastante, que es precisamente lo que buscan las personas y lo que puede hacer que te sigan como clientes fieles o que te dejen en el olvido y hablen mal de ti.
¿Qué es el Dropshipping?
Entendemos que dropshipping tiene que ver con el envío, pero técnicamente consiste en que tú como vendedor no necesitas tener los productos que estás vendiendo. En otras palabras, los productos los estarás comprando de un tercero, tercero que se encargará de hacer llegar el producto al cliente.
Lo cual te quita la preocupación de tener que estar realizando inventarios y analizando cuáles son los productos que no se están vendiendo y te generan pérdidas.
Ventajas de utilizar Dropshipping
El dropshipping en este momento es uno de los mecanismos más utilizados, sobre todo por los pequeños emprendedores. Por eso, si te encuentras buscando ser vendedor y tener tu propio negocio, es una excelente alternativa para comenzar. Además de obtener las siguientes ventajas:
- No necesitas tener mucho dinero capital para comenzar.
- Es un modelo de negocio que al momento cuenta con un elevado potencial de crecimiento.
- La logística de los pedidos la realiza un agente externo.
- Olvídate de administrar y pagar gastos de depósito.
- No te tendrás que preocupar de empaquetar los pedidos ni de enviarlos.
¿Qué se necesita para iniciar en Dropshipping?
Los elementos clave para que puedas comenzar a realizar dropshipping son:
- Tener un ecommerce.
- Tener conexión a internet.
- Elegir a los proveedores de productos que deseas comercializar.
Te recomendamos que para poder elegir a tus proveedores busques información sobre estos, al igual que buscar reseñas sobre otras personas que se encuentren trabajando el dropshipping. Esto hará que tu negocio cuente con un proveedor de logística robusto para llegar sin problemas a tus clientes.
En relación a la selección de los productos que quieras tener en tu tienda, es importante que sepas que puedes tener un inventario muy amplio. Tan amplio como el inventario de productos que tengan tus proveedores.
La clave será que puedas también trabajar e invertir tiempo en tu ecommerce, para que este al igual que tu proveedor sea robusto, solo así lograrás la escalabilidad de tu negocio.
« Regresar al Glosario