Facturación Electrónica del SAT

Facturación Electrónica del SAT

Cumplir frente al SAT es obligación de todos los mexicanos, por eso la importancia de saber qué es la factura electrónica del SAT. Y no solo se trata de eso, lo que ocurre y muy bien sabes, las personas acuden a los contadores para poder obtener soluciones y ayudas, porque todo lo relacionado al SAT no es cosa fácil de entender.

Razón por la cual el día de hoy queremos refrescarte la memoria y explicarte en detalle qué es la factura electrónica del SAT y todo lo que envuelve este tema. Para que llegado el momento puedas ayudar a todos esos mexicanos que desean responder de manera responsable frente a esta institución.

Observando esta factura desde un punto de vista riguroso, lo que busca es evitar los fraudes y la evasión fiscal. Siendo el mayor desafío el que hace pocos años se comenzara a implementar la facturación electrónica, lo cual hace que los contribuyentes constantemente tengan dudas.

facturacion electronica

La factura electrónica del SAT vista desde otro punto de vista viene a ser una representación digital de un tipo de Comprobante Fiscal Digital. Por lo tanto, se encuentra alineada con los estándares definidos por el mismo SAT.

Esta se vuelve legal porque al ser emitida lleva un sello digital que también se le conoce como Firma Electrónica Avanzada con la que se logra comprobar la originalidad.

¿Quiénes deben emitir la factura electrónica del SAT?

Las personas que deben emitir esta factura electrónica son todas aquellas que hayan adquirido bienes y se encuentren disfrutando de los mismos. También las personas que reciban servicios o aquellas a las cuales se les haya retenido contribuciones.

Otro grupo de personas que tienen la responsabilidad de responder frente al SAT con esta factura son todos los contribuyentes que tengan alguna actividad económica en la cual atiendan a público.

Cómo emitir la factura electrónica

La emisión de la factura electrónica del SAT es completamente gratuita y se puede hacer a través del portal del SAT.

Pero la forma más práctica de generar una factura electrónica es a través de diferentes softwares administrativos que existen en México que permiten emitir la factura electrónica que la realizan realizando una conexión con un Proveedor Autorizado de Certificación, más conocidos como PAC. Muchos de estos software facilitan el proceso de facturación en línea con una conexión a Internet. A su vez también existen páginas de facturación en línea para generar la factura de forma más simple con los datos básicos con el solo requisito de comprar timbres de facturación.

Qué contiene la factura del SAT

Lo más importante dentro de una factura electrónica del SAT es el sello digital, con el cual finalmente tiene la validez correspondiente. De forma general contiene la información del Emisor y Receptor de la factura y luego se muestran los conceptos o artículos que se venden con sus precios y cantidades y por último los impuestos que genera este documento.

Y al momento de ser emitida se tiene la posibilidad de generar dos archivos, por un lado un formato PDF y por otro lado en XML, siendo este último el principal y el que representa la facturación electrónica.

SAT MéxicoPara poder comenzar con el proceso de generación de facturas lo primero que se debe hacer es inscribirse en el Registro Federal del Contribuyente (RFC). En este momento la persona obtendrá una firma electrónica al igual que una contraseña, con todo esto se podrá realizar otro tipo de trámites frente al SAT, como facturar.

La inscripción en el RFC es muy sencilla, solo se tiene que acudir a las oficinas del SAT con una cita previa y los documentos solicitados para darse de alta.

Para obtener una vista preliminar del RFC que te entregarán en el SAT puedes consultar esta página.

Para la facturación en la página del SAT, mira este video:

« Regresar al Glosario