Gobierno Corporativo

Gobierno Corporativo

Las empresas para su adecuado funcionamiento deben guiarse por determinados marcos a seguir. Los cuales se ven traducidos en normas y prácticas para que todos los procesos marchen de forma correcta.

Pero va a tomar un rol aún mayor el gobierno corporativo, ya que se va a encargar de garantizar la transparencia por parte de las organizaciones. Transparencia que se ve traducida hacia los socios, así como hacia las autoridades. Y el control para que esto ocurra es la implementación adecuada de un gobierno corporativo.

gobierno corporativo

Qué busca un gobierno corporativo

Tal como se ha mencionado, la creación de un gobierno corporativo tiene como objetivo evitar que sucedan actos inadecuados relacionados con la contabilidad y la malversación de los fondos.

Evitando a toda costa no solo el daño que se provoca al interior de la empresa, sino que también a terceros, como puede ser el fisco.

Es cierto que para evitar las malas prácticas existen figuras como la del administrador, pero la realidad es que se ha comprobado que los riesgos logran disminuir en un alto porcentaje cuando se forma un gobierno corporativo.

De hecho este gobierno no solo se encarga de controlar, también establece incentivos para que los administradores no actúen de forma incorrecta.

Por lo tanto lo que se busca es:

  1. Que la transparencia sea uno de los motores.
  2. Que las responsabilidades sean repartidas de forma clara para todas las partes involucradas.
  3. Que se logre respetar el régimen legal de la empresa.
  4. Que puedan ser respetados en todo momento los derechos de quienes forman parte de la empresa, como los accionistas.
  5. Los datos que sean divulgados sean los correctos.

Y para que este funcionamiento sea respetado en México el Consejo Coordinador Empresarial se ha encargado de publicar un Código de Mejores Prácticas Corporativas. Guía que tendrán que seguir todas las empresas llegado el momento de querer configurar los órganos administrativos.

beneficios del gobierno corporativo

Beneficios de crear un Gobierno Corporativo

La creación de un gobierno corporativo trae importantes beneficios a la organización, pero se debe tener presente que finalmente corresponde a un organismo multidisciplinario. Esto porque para su adecuado funcionamiento y aplicación se necesita tener conocimientos de contabilidad, administración y derecho.

Esto porque con un gobierno corporativo se busca evitar multas y delitos. Para que de esta manera la empresa consiga obtener su máximo en ganancias. Siendo los beneficios:

  1. Que la sustentabilidad esté asegurada.
  2. Evitar a toda costa las sanciones.
  3. Que la empresa logre obtener un valor mayor.
  4. Conseguir financiamiento de una manera más sencilla.
  5. Que haya un mayor desempeño por parte de todas las áreas.

Para que tu modelo de gobierno corporativo se encuentre bien elaborado, en todo momento se debe incluir el monitoreo y realización de balance; que la realización de todas las actividades y tareas sea transparente; y que exista un incremento en las obligaciones fiduciarias.

Si en tu empresa aún no se ha formado un gobierno corporativo, la Bolsa Mexicana de Valores tiene a tu disposición asesoría y apoyo para que la transición sea eficiente, sencilla y todo un éxito.

Para una explicación más amena te compartimos este video:

« Regresar al Glosario