Lista de Raya

Lista de Raya

Para una empresa será de suma importancia conocer los tipos de contratos que se pueden generar, porque no solo hay un tipo disponible. Y es en este escenario donde entra en escena la lista de raya, que va a corresponder a una de las varias modalidades de contratación.

Esta es la más utilizada cuando una organización va a contratar mano de obra de forma directa y es de lo que hoy te hablaremos.

lista de raya

¿Qué es la lista de raya?

Tal como se comentó, una lista de raya es un tipo de contratación que se ejecuta para poder contar con mano de obra directa, también conocida como personal calificado. Y ¿por qué le conviene a una empresa este tipo de contrato?, porque cumple con la característica de ser de corto plazo. Por lo tanto, para trabajos específicos.

Para poder tomar la decisión de contratar a este tipo de especialista, lo mejor es que se observe que dentro del negocio no se cuenta con ninguna persona capacitada para una determinada tarea.

También es importante entender, que las solicitudes recibidas no podrán ser sustituidas por un contrato de nómina.

Cómo hacer la solicitud para una lista de raya

Para poder realizar una lista de raya dentro de la empresa, será necesario dirigirse a la Dirección General de Administración correspondiente al personal. Ya que es en este mismo lugar donde se deben hacer las anotaciones correspondientes a la solicitud y donde además es aprobada.

Para que una empresa o negocio dé la autorización a la lista de raya, o en otras palabras a la contratación de una persona externa, es necesario presentar un documento en el cual se justifique la necesidad de contratación de personal adicional.

Sumándole a lo anterior un listado que muestre el pago que se realizará a estos trabajadores. Lo que quiere decir que se tiene que adjuntar un presupuesto que contenga el monto anual que se pretende destinar a este tipo de contrataciones.

empleados felices

El patrón y las responsabilidades frente a una lista de raya

Cuando se trata de contratos dentro de una organización el patrón tiene un rol fundamental en cuanto a responsabilidades y derechos.

Siendo una de las responsabilidades principales, que los pagos los haga de forma semanal, realizar la notificación del Impuesto Sobre la Renta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además de hacer un seguimiento del trabajo que se ha llevado a cabo.

También se tiene que notificar la fecha de inicio y de finalización del contrato frente al Instituto de Seguridad Social. Y llevar un control del presupuesto destinado a la lista de raya, para que este no se vaya a sobrepasar.

Tal como nos hemos encargado de mostrarte, dentro de una empresa no solo se va a poder contratar al personal de una sola manera, como suele ser a plazo fijo. Si dentro del equipo de trabajo no se cuenta con el personal capacitado para ciertas tareas, también se puede acudir a la llamada lista de raya. Tipo de contrato especialmente destinado a la mano de obra directa.

« Regresar al Glosario