Quiebra Empresarial

Quiebra de una Empresa o Bancarrota

Crear una empresa y hacer que esta funcione como se desea es todo un desafío, sobre todo los primeros años de funcionamiento. Ideas de empresas pueden existir muchas, pero el éxito de estas nunca está asegurado, por eso es importante que puedas tener claro qué es una quiebra empresarial y cómo puedes darte cuenta de que este lamentable sucedo le está ocurriendo a tu organización.

A continuación podrás ver todo lo que involucra una quiebra empresarial.

¿Qué es una quiebra empresarial?

Cuando se habla de una quiebra empresarial se está hablando de una situación jurídica de la empresa. En la cual lo que sucede específicamente, es que la institución no tiene forma de poder hacer frente a los pagos. Por lo que, los recursos disponibles no alcanzan.

quiebra empresarial

Cuando una empresa asume que se encuentra en quiebra, se lleva a cabo un juicio llamado “Juicio de Quiebras”. Lo que ocurrirá en este juicio es que se determinará si la empresa que se ha declarado quebrada tiene la capacidad de poder hacer los pagos pendientes.

El tema de la quiebra en una organización es delicado, porque quiere decir que la situación es insalvable.

Por qué quiebra una empresa

Las circunstancias que pueden llevar a una empresa a la quiebra son variadas, donde estas puede ser de carácter interno como externo.

Por lo tanto, una quiebra puede ser generada por la mala administración de la empresa como:

  • Mal manejo de las finanzas, que se ven traducidos en gastos excesivos o inversiones que no han sido bien analizadas.

En tanto si de situaciones ajenas que generan una quiebra se tratan:

  • Un ejemplo claro es cuando no existe la suficiente demanda.

Efectos de la declaratoria de quiebra

quiebra de un negocioDeclarar una empresa en quiebra trae consigo ciertas consecuencias, las cuales son:

  1. Si eres el dueño de la empresa ya no tienes la posibilidad de administrar los bienes de esta. Quien lo hará será un interventor judicial.
  2. Todas aquellas acreencias que se encuentren a plazo pendiente pasarán a  ser exigibles o vencidas.
  3. Serán fijados los derechos de los acreedores.
  4. Los acreedores no tendrán la capacidad de ejecutar de forma individual.
  5. Se acumularán los juicios sobre el deudor.

En tanto que los efectos de una declaración de quiebra para los trabajadores significa que tienen el derecho de reclamar sus salarios que están pendientes ante el juzgado. Aunque el mejor camino es poder negociar con la empresa, porque dichos juicios suelen tomar su tiempo.

Cuando la empresa se ha declarado en quiebra y los tribunales observan que no se puede hacer nada para salvarla, en tal caso son los mismos tribunales los que declaran que no existe la posibilidad de reorganizar la empresa. Por lo tanto, pasará a liquidación.

Cómo evitar una quiebra empresarial

Poder hacer que una empresa funcione como se quiere a veces es todo un reto, pero lo bueno es que se puede evitar que tu empresa llegue a la quiebra. Lo importante es que sepas identificar los posibles problemas que generan este gran inconveniente.

« Regresar al Glosario