Stock

¿Qué es el stock?

Para una empresa es fundamental poder conocer su stock en todo momento, por lo mismo es que debes saber muy bien de qué se trata.

Al stock también se le conoce como inventario o existencias, por lo tanto te puede ser solicitado de ambas formas. Pero aquí lo realmente importante, es que corresponde a la cantidad de todos los bienes que posee una organización. Se trate de productos o de materias primas.

Por lo tanto, el stock es todo aquel artículo que será usado en el futuro para satisfacer las necesidades que tengan los clientes. Ya sea que estos productos se vendan de forma directa o que la empresa se dedique a fabricarlos.

stock de empresa

Ahora que saber qué es un stock a nivel empresarial, es importante que sepas de qué se trata en términos contables. El stock dentro de la contabilidad es precisamente el detalle ordenado y valorado de todos los bienes en un momento específico. Por lo tanto, este nunca será fijo.

También es importante mencionar, que a pesar de que el stock sea considerado un activo, tener que gestionarlo implica costos para una organización.

La gestión del stock

Es de suma importancia que dentro de una empresa se pueda gestionar y conocer el stock presente. Porque es gracias a esta información que un negocio evita la escases de determinados productos, por lo que puede continuar trabajando. Y por otra parte, a mayor cantidad de unidades, por lo general es menor el costo unitario de un producto.

Como último aspecto a considerar, es que al momento de tener stock la empresa tiene disponibilidad inmediata frente a los clientes.

¿Cuáles son los tipos de stock existentes?

nivel óptimo de inventarioPara poder contar con la información precisa de stock es necesario saber qué tipos existen, los siguientes se tratan del stock funcional:

  1. De ciclo: este corresponde a la cantidad de productos que se tiene de forma habitual.
  2. De seguridad: este tipo de stock es clave en caso de que ocurra algún imprevisto, como por ejemplo, retrasos por parte de los proveedores.
  3. De temporada: se trata de que la empresa tenga el stock necesario de productos que incrementan sus ventas en temporadas específicas.
  4. De recuperación: se trata de productos que pueden ser reutilizados.
  5. Muerto: se trata de productos que no se lograron vender o que ya están obsoletos y que deben ser desechados.
  6. Especulativo: si la empresa cree que la venta de un producto aumentará en un corto plazo se acumula dicho producto.

Pero también existen tipos desde el punto de vista operativo, que son:

  1. Óptimo: estos vienen a ser los productos que generan mayor rentabilidad.
  2. Cero: estos corresponden a los productos que son de bajo pedido.
  3. Físico: es la cantidad de productos que se encuentran en un momento determinado.
  4. Neto: es la resta que se genera del stock existente en bodega y la demanda no satisfecha.
  5. Disponible: resultado de sumar el stock físico de bodega y los pedidos en curso con los proveedores, menos la demanda insatisfecha.

Para una explicación más amena te compartimos este video:

« Regresar al Glosario