¿Cuál es el Nivel Óptimo de un Inventario?
Si de logística se trata es fundamental poder contar con un nivel óptimo de inventario, esto porque la eficiencia es la clave para el éxito de un negocio y sobre todo del orden en un almacén. Los sobrecostos son otro aspecto que se debe evitar y esto solo puede darse teniendo un nivel óptimo.
Son muchas las empresas que tienen esto muy claro, pero llegado el momento de establecer el número de existencias adecuado no saben cuál tendría que ser. De eso no te preocupes, porque a continuación te explicaremos en detalle qué es el nivel óptimo de inventario.
Lo que quiere decir exactamente este término es que se trata de mantener la cantidad exacta y adecuada de inventario dentro de un negocio, para poder cumplir con la demanda habitual que este tiene, sin que haya opción de una rotura de stock.
Por lo tanto, el objetivo principal de todo esto es reducir lo máximo posible los costos de almacenaje.
Factores para tener un Nivel Óptimo de Inventario
Para que dentro de una empresa se pueda determinar el nivel óptimo de inventario, es fundamental que el jefe de logística considere los siguientes factores:
- La rotación de las existencias: el responsable de saber cuál es la rotación de la mercancía tendrá que gestionar bien la ubicación de estas. Siendo el método más utilizado el ABC.
- La demanda del cliente: es fundamental que se pueda hacer un análisis de la evolución que ha ido teniendo la demanda a lo largo del tiempo, la previsión, la estacionalidad, entre otras.
- El tipo de producto: dependiendo de las características de cada producto el almacenaje tendrá que ser adaptado.
- Stock mínimo, stock máximo y stock de seguridad: es tan solo con estos tres valores que se podrá calcular el nivel óptimo.
- Lead time: el encargado de almacén tiene que tener muy claro cuál es el tiempo de espera que hay entre la generación de la orden y la entrega.
El Plan de Surtido para un óptimo nivel de inventario
Este nivel óptimo de inventario será realmente óptimo tan solo si se lleva a cabo un plan de surtido, el cual consiste en:
- Realizar el análisis ABC
Este análisis se hace dividiendo todos los artículos que se encuentran en stock de acuerdo a su contribución con los ingresos generales.
- Elección de la estrategia de stock adecuada
Se debe tener claro que la estrategia en todo momento se tiene que centrar en saber cuándo hay que ordenar y cuánto es lo que se debe pedir.
Pero para poder evitar situaciones que solo aumentan los costos, la recomendación es pedir con mayor frecuencia existencias A que existencias C.
- Establecer parámetros
La estrategia seleccionada en el paso anterior debe ser la que configure los parámetros correctos en el sistema de administración de inventarios.
- Hay que centrarse en los artículos A
Cuando los parámetros estén definidos ya se puede prestar atención a los productos que más lo requieren, esto por ser los de mayor importancia.
Para una explicación más amena te compartimos este video:
« Regresar al Glosario