¿Qué son las NIF?
Dentro del mundo financiero existen términos que es fundamental puedas conocer y dentro de estos se encuentran las NIF, que quieren decir Normas de Información Financiera Mexicana.
Estas corresponden a un conjunto de normas, las cuales han sido generadas por parte del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de la Información Financiera. Quienes finalmente se encargan de regular toda la información que se encuentra en los estados financieros.
En otras palabras, las NIF hacen que todos los contribuyentes lleven una contabilidad normada.
Importancia de conocer las NIF
El hecho de que existan estas normas es porque cumplen con un rol importante dentro del país. Sobre todo para quienes se encuentran inmersos en el mundo de la contaduría.
Por lo tanto, la importancia se encuentra en el hecho de tener un respaldo de todo el trabajo, demostrando el porqué de lo que se hace. Que en consecuencia representa que lo que se hace está bien, en el establecimiento de límites y de condiciones de operación de la información relacionada a la contabilidad.
Lo que se recomienda es que no solo cuentes con el conocimiento de las normas del Instituto Mexicano de Contadores Públicos o con el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, sino que además a tus conocimientos puedas incluir las NIF.
Pero no solo eso, si cuentas con el conocimiento de estas normativas, tendrás mayores probabilidades de obtener un mejor puesto de trabajo. Ya que permitirás hacer más fácil el proceso de interpretación a los usuarios, nos referimos a instituciones financieras, empresas y organismos públicos. Ofreciendo información de calidad, la cual pueda ser comparable y transparente.
Conoce los apartados que componen las NIF
Dentro de las NIF se encuentran cuatro a apartados, pero además de que las puedas conocer, es fundamental que comprendas que las Normas de Información Financiera no son obligatorias. Más bien corresponden a las bases de la contabilidad.
Los cuatro apartados son:
- Normas de Información Financiera Conceptual o de Marco Conceptual.
- Normas de Información Financiera Particulares o NIF Particulares.
- Interpretaciones de las NIF o INIF.
- Orientaciones de las NIF o ONIF.
Se debe destacar que el apartado de Marco Conceptual es parte indispensable para la interpretación y cuantificación de la contabilidad. Algunos de ellos son: entidad económica, sustancia económica, valuación, dualidad económica, entre otros.
Estructura de las NIF
Para que puedas tener un mejor conocimiento acerca de las NIF, es necesario que sepas que estas se clasifican por serie. Y que dentro de cada uno puedes encontrar la información relacionada a cada rubro de los estados financieros.
Estas corresponden a las series A, donde en esta serie puedes encontrar todo lo relacionado a cómo están estructuradas las NIF, los postulados básicos e incluso cómo deben ser presentadas; B, te permite saber cómo armar un estado de situación financiera; C, hace referencia a estados financieros específicos, en otras palabras, aspectos que no se ven tan claramente dentro de un estado financiero; D, habla sobre problemas comunes para que puedas entregar un buen resultado de utilidad o pérdida; y E, en tanto, hace referencia a actividades especializadas, las cuales pueden no tener un objetivo del tipo lucrativo.
El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) todos los años entrega la información acerca de las mejoras que las NIF tienen. Esto con el objetivo de que se puedan adaptar a las necesidades que van surgiendo dentro de las empresas.
Dentro de la normatividad que se encuentre vigente desde el año 2020 se encuentran:
- Las NIF B 11, que tienen relación con la disposición de activos de larga duración, al igual que las de operaciones que no sean continuas.
- Las NIF E 1, que se relacionan de forma directa con las actividades agropecuarias.
- Las ONIF 4, donde se debe tener presente que trata acerca de los asuntos a considerar para la correcta aplicación de la NIF D 5, relativa a arrendamientos.
- Y las INIF 22, en las que se reconoce el efecto esperado de las relaciones de cobertura ocasionadas por los cambios previstos en las tasas de interés.
En cuanto a las principales mejoras que se establecieron el año pasado, se encuentran:
- NIF D 5, respectiva a los arrendamientos.
- Las NIF D 3, que tratan sobre los beneficios hacia los trabajadores.
- NIF C 7, donde se encuentra todo tipo de inversiones con asociados, negocios que se hagan en conjunto y otras inversiones de este tipo.
- NIF D 4, para los impuestos a la utilidad.
- Las NIF C 19, correspondientes a los instrumentos financieros que están por pagar.
- NIF C 20, que corresponde a los instrumentos financieros para cobrar, pero principalmente si de intereses se trata.
Y las NIF que han entrado en vigor durante este 2021 son las siguientes:
- Las NIF C 17, respectivas a las propiedades de inversión.
- Y las NIF C 22, que tratan acerca de las criptomonedas.
Toda la información financiera en la actualidad se puede transmitir por medio de documentos contables que se generan utilizando sistemas especializados que se han creado con los avances desarrollados en el sector de la tecnología.
Al ser sistemas especializados ofrecen la opción de llevar todos los registros de la contabilidad a nivel digital, generando de forma automática documentos que ayuden a las empresas a tomar mejores decisiones.
Y es gracias a estos mismos sistemas que tienes como contador la posibilidad de llevar las pólizas contables, generar los archivos XML para cumplir al pie de la letra con los lineamientos de las autoridades fiscales, y llevar la balanza de comprobación.
Para finalizar, no se debe olvidar que las NIF son importantes para la contabilidad, porque así se pueden establecer límites y las condiciones adecuadas de operación del sistema de información contable. Además de servir como el mejor marco regulador de emisión de los estados financieros, evitando desacuerdos en relación a los criterios. Y que cada año pueden existir mejoras, por lo tanto existir algunas modificaciones en las NIF.
Para tener información complementaria te compartimos este video:
« Regresar al Glosario