Póliza de Diario

¿Qué es una Póliza de diario?

Seamos puntuales, si te dedicas a la contaduría tienes que saber qué es exactamente la póliza de diario. Pero lo principal es que tengas claro que esta pertenece a la póliza contable, donde se encuentran otras pólizas, como es el caso de la póliza de ingresos y la póliza de egresos.

Por eso lo primero que debes recordar, es que la póliza contable es una, o tal vez la más importante dentro del rubro de la contabilidad y de la facturación electrónica. Por lo tanto, la póliza de diario al pertenecer a la póliza contable es un documento que se encuentra en formato físico o digital.

En este documento se registra todo tipo de operación relacionada a la contabilidad, ya sea para una gran empresa, un negocio e incluso para un profesionista. Vayamos un poco más allá, la póliza de diario se encarga de registrar y anexar todos los comprobantes de entrada o salida de dinero del banco.

Por lo tanto esta se debe realizar solo cuando dentro de la empresa no se esté realizando ningún tipo de movimiento bancario.

registrar pólizas de diario

Cómo presentar una póliza de diario

Otro aspecto fundamental del cual tienes que tener conocimiento, es sobre cómo se debe presentar una póliza de diario.

Absolutamente todas tienen que encontrarse elaboradas en archivo de formato XML. Lo cual no es una mera coincidencia, esto está establecido en la fracción III de la regla I.2.8.1.6. de la Quinta Resolución Miscelánea Fiscal.

Dentro de los archivos a elaborar se pueden encontrar:

  1. Los detalles de cada transacción.
  2. La información detallada de los pagos hechos.
  3. Catálogos de póliza, bancos y moneda.
  4. Toda la información de los comprobantes fiscales en formato digital que estén relacionados.
  5. Todo lo relacionado a los impuestos, con sus distintas tasas y cuotas.
  6. Se tiene que incluir en cada operación relacionada a terceros el RFC.

cómo presentar una póliza de diarioTeniendo siempre presente que todos los contribuyentes que se vean obligados a llevar contabilidad electrónica deben incluir su información sobre las pólizas contables, que como ya vimos, incluye la póliza de diario.

Es importante que se tenga presente que la póliza de diario siempre presente el anexo del comprobante de transacción. Para que se pueda entender mejor, algunos ejemplos son:

  • Las facturas por la recepción de mercancía que aún no se paga.
  • La entrega de las mercancías a un cliente que aún no realiza el pago.

En consecuencia, la póliza de diario cumple con la tarea de registrar toda operación que influye en la economía de la empresa. Pero sin olvidar que en ningún momento representan flujo de efectivo.

Por lo tanto, se traducen en operaciones que no involucran el ingreso de dinero en el banco a través de una ficha de depósito. Ni salida de dinero en la cual se tenga que hacer un cheque. Lo que sí se debe tener en cuenta en todo momento, es que al elaborar la póliza de diario se debe tener anexo el comprobante que da origen a la elaboración de la misma.

« Regresar al Glosario