¿Qué son los Reportes Financieros?
Si te encuentras inmerso en el mundo de la contabilidad, es de suma importancia que manejes algunos términos, los cuales te facilitarán la labor a realizar. Dentro de ellos se encuentran los llamados reportes financieros.
¿Sabes qué son y de qué se trata? Si te quedaban algunas dudas, no te preocupes, porque a continuación tendrás acceso a toda su información.
Lo que debes tener en mente y jamás olvidar, es que un reporte financiero es un informe que tienes que realizar para informar acerca de la situación financiera que tiene la empresa. Y aumenta aún más su importancia, porque es información a la cual deben tener acceso los inversionistas. Ya que en base a esto pueden tomar mejores decisiones e incluso su decisión final.
Para un contador será clave la realización de este, porque tiene la posibilidad de hacer recomendaciones dirigidas al plan de negocio, de tal manera que se pueda hacer un pronóstico del futuro desempeño de la organización.
Como te podrás imaginar, no existe un reporte financiero único. Puedes encontrar 4 componentes, los que revisaremos a continuación.
Componentes de un reporte financiero
Como te adelantábamos, un reporte financiero se compone por 4 partes:
- El balance general: este componente lo que hace es mostrar la situación general del negocio. Y a pesar de ser “general”, en este se debe incluir el detalle del valor del capital. Su función principal es ofrecer información a los accionistas y propietarios acerca de si han sido bien administrados los recursos. Lo que se tendría que ver reflejado en resultados satisfactorios.
- Estado de resultados: al hablar de resultados, lo importante en este componente es poder evidenciar las pérdidas y ganancias. Es una gran oportunidad para ver si la compañía está siendo rentable o no.
- Estado del capital: dicho componente se encarga de presentar información realmente relevante relacionada a los movimientos de inversión que han hecho los accionistas durante un periodo de tiempo específico.
- Estado de flujo de efectivo: el estado de flujo también se suele conocer como los cambios en la situación financiera que tiene la empresa. Por lo tanto, entrega la información sobre las bases para conocer en detalle cuánto han cambiado los activos monetarios y cuál es el cambio que ha sufrido la Deuda y los Fondos propios.
Por ello, el reporte financiero toma vital importancia al interior de una compañía, porque es la mejor manera de mostrar a los inversionistas que todos los movimientos se encuentran en regla y bien realizados. Ya que, este tipo de documento ofrece seguridad y transparencia por ser de validez oficial.
Además de tener presente que el contador que los haga es una persona autorizada por el Colegio de Contadores. Lo que hace que sean aún más de confianza.
Si se quiere mirar desde una mayor perspectiva, un reporte financiero debe ser: confiable, relevante, claro, útil y sobre todo, comprobable. Convirtiéndose en la herramienta básica para hacer el presupuesto de una empresa.
Ahora que cuentas con la información precisa sobre este tipo de reporte, puedes reportar de mejor forma la situación financiera.
« Regresar al Glosario