¿Qué es el Análisis de Tendencias?
El análisis de tendencias es un método que se utiliza en contabilidad para observar el comportamiento que han tenido los diferentes rubros del balance general y del estado de resultados. Pero con la finalidad de encontrar si existe algún error de origen administrativo.
Es gracias a este análisis que se podrá conocer la velocidad y la dirección que han tenido esto cambios. Precisamente por esta característica es que son considerados de tipo horizontal.
En otras palabras, un análisis de tendencias va a permitir a una empresa poder conocer cuál ha sido el desarrollo financiero de la misma.
La recomendación que hacen los expertos, es que al aplicar este método la empresa no se conforme solo con estos resultados. Ya que tan solo es un método exploratorio, por ello es necesario que se pueda realizar una investigación más a fondo para llegar a la causa de las fallas generadas.
Cómo aplicar el análisis de tendencias
Para que puedas aplicar correctamente este método lo primero que debes hacer es seleccionar el año de referencia o de punto de partida. Pudiendo llegar a determinar la propensión relativa y absoluta de las cifras que se encuentran en los estados financieros de una organización.
Para que se pueda aplicar bien el análisis de tendencia se tendrán que ver las siguientes consideraciones:
- Gracias a este análisis y la facilitación de la retención y apreciación mental de la tendencia de las cifras se pueden realizar estimaciones de posibles cambios a futuro dentro de una empresa.
- Cuando quieras hacer tu análisis de tendencias la información descrita en los estados financieros dinámicos debe ser la misma presentada por el ejercicio o periodo.
- Las normas que serán evaluadas tienen que ser las mismas para los estados financieros que se presentarán. Esto significa que deben ser congruentes con el estudio y lo que este persigue.
- Para llevar a cabo una buena aplicación del análisis, es ideal que se comparen los estados financieros de ejercicios realizados con anterioridad. Porque solo con esto se podrá ver cronológicamente la tendencia que tienen las cifras.
- Es fundamental que las cifras que se vayan a comparar pertenezcan a la misma compañía.
- La gran ventaja de realizar un estudio en el cual se puede observar el pasado, es que puedes detectar ciertas anomalías que a simple vista no se ven en las cifras que guarda la empresa. Por eso que hacer un análisis de tendencia es tan valioso, porque será la base de estrategia para futuros estudios y mejoras.
Por lo tanto, es fundamental que se pueda entender que un análisis de tendencias sirve para ver el comportamiento de los diferentes rubros que componen el balance general dentro de una empresa y del estado de resultados. Todo esto con el objetivo de detectar cambios significativos que podrían tener su origen en errores administrativos.
Con esta información te encuentras listo para poder realizar un análisis de este tipo en tu empresa y con ello poder mejorar y encontrar las estrategias a seguir.
« Regresar al Glosario